Como combatir el estrés con hábitos saludables

Como combatir el estrés con hábitos saludables

14 de August, 2025bioproducts gt

¿QUÉ ES EL ESTRÉS?

Es el estrés es la diferencia entre lo que debería de y lo que realmente es. Es una respuesta del ser humano ante agentes estresantes que puede ser una persona o una circunstancia, que nos provoca ansiedad, frustración, rabia o nervios. 

Síntomas comunes:

  • Físicos: Dolores de cabeza, tensión muscular, fatiga, problemas digestivos, insomnio. 
  • Emocionales: Ansiedad, irritabilidad, tristeza, sensación de agobio 
  • Cognitivos: Dificultad para concentrarse, pensamientos negativos, olvidos. 
  • Conductuales: Cambios en el apetito, consumo de sustancias, aislamiento social. 

Causas frecuentes: 

  • problemas laborales o académicos.
  • relaciones personales conflictivas.
  • cambios importantes en la vida (como mudanzas, divorcios o pérdidas).
  • exceso de responsabilidades o falta de control sobre una situación. 

CONSEJOS PARA MANEAR EL ESTRES 

Organiza tu día:  

Una buna planificación reduce la ansiedad y mejora tu productividad.

  • Usa una lista de tareas diarias ( todo listo) o agenda digital.
  • prioriza lo más urgente o importante, no intentes hacerlo todo al mismo tiempo. 
  • reserva bloques de tiempo para tareas exigentes y otros para pausas
  • Evita empezar el día "apagando incendios" sin rumbo claro. 

 Toma un descanso:

Trabajar sin descansar puede parecer productivo, pero agota tu mente y cuerpo. 

  • Haz pausas breves cada 60-90 minutos para moverte, estirarte o simplemente respirar
  • Aléjate 5-10 minutos del escritorio ayuda a recuperar el enfoque 
  • No comas frente al computador, disfruta tu almuerzo como un verdadero descanso.

Habla y pide apoyo: 

Guardarse el estrés solo lo intensifica. 

  • Comparte tus preocupaciones con un compañero de confianza o tu supervisor 
  • la comunicación clara evita malentendidos y carga innecesaria.
  • pedir ayuda no es debilidad , es una estrategia inteligente para trabajar mejor en equipo. 

Cuidad tu bienestar físico

Cuerpo y mente están conectados. Si descuidas uno el otro lo nota. 

  • Duerme lo suficiente: el cansancio físico aumenta la irritabilidad y la dificultad de concentrarse 
  • Mantente hidratado y como de forma balanceada, evitando excesos de azúcar o cafeína. 
  • Realiza alguna actividad física aunque sea caminata corta al día 

Aprende a decir "no"

Aceptar todo sin filtrar lleva al agotamiento 

  • Establece limites saludables con respeto y claridad.
  • No aceptes tareas adicionales sin comprometen tu bienestar o calidad del trabajo. 
  • Negociar plazos o prioridades también es una forma válida de colaboración.

Respira y vuelve al presente 

La respiración consiente es una herramienta sencilla y poderosa.

  • Cuando sientas tensión, haz una pausa para respirar profundamente. 
  • Prueba la técnica de 4-4-4; inhala en 4 segundos, mantén 4, exhala en 4. 
  • Practicar atención plena (mindfulness) unos minutos al día reduce la ansiedad. 

 

More articles